
Fotografía por Ana Conde
Tango nuevo - Trío de guitarras y cantora
Marisa Vázquez y La Conurbana es una agrupación musical formada por un trío de guitarras y una cantora, que irrumpió en la escena del tango con un repertorio original. El proyecto propone nuevas sonoridades para la clásica formación de guitarras y voz, no sólo desde las composiciones y las letras, sino también desde los arreglos musicales.
Nacido en 2021, el grupo ha participado en eventos tales como el Festival de Tango de Buenos Aires (2022), el Festival Porteño de Fado y Tango (2021) y el Festival de Tango de Boedo (2022), entre otros. Ha estado en importantes escenarios locales, como la Sala de Cámara de la Usina del Arte (2022), el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges (2022) y la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (2022). En marzo del 2023 lanzan su primer álbum de estudio, titulado Insomnio. En julio del 2024 publican un sencillo titulado Yo soy.
La propuesta estética superpone la sólida trayectoria de más de 25 años de Marisa Vázquez, con la frescura e innovación de tres jóvenes guitarristas como Lola Rosa, Kalén Ortiz, Alejandro Forneiro.

Fotografía por: Pablo Guzmán
BIO
FOTOS
VIDEOS
Insomnio de besos
El zarpazo
zavaleta
Yo soy
Yo soy (2024) es el segundo registro sonoro del grupo. Se trata de un sencillo que retoma composiciones que formaban parte de su repertorio desde hacía un tiempo, pero que no habían sido grabadas en el álbum anterior. Además, incluye una obra inédita: "El cigarrillo".
Las temáticas abordadas, la propuesta estética en general y los valores que guiaron el proceso de esta grabación, representan una continuidad en la trayectoria del grupo.
Ficha técnica
Técnico de grabación: Agustín Isaguirre (Estudio CMA) y Mitzi Bulla (Mágica Estudio)
Mezcla y masterización: Damián Poliak (Bombay Estudio)
Arte de tapa: Carolina Roman
En todos los tracks los/as músicos/as son:
Voz: Marisa Vázquez
Guitarra: Kalén Ortiz
Guitarra de 7 cuerdas: Alejandro Forneiro
Guitarra: Lola Rosa
Dirección musical y arreglos: Kalén Ortiz
DISCOGRAFÍA
Insomnio (2023) es el primer disco de estudio de Marisa Vázquez y La Conurbana. El material está integrado por nuevas composiciones de la cantora y reversiones de algunos de sus temas más conocidos.
La poesía de este álbum busca retratar la realidad actual, con sus durezas y sus encantos. La música, en sintonía con esa búsqueda, propone una sonoridad por momentos oscura, rota, y en otros tierna, pasional.
Con el corazón en el conurbano y la convicción inclaudicable de defender un tango vivo, comprometido con las realidades más sensibles, Insomnio es un aporte sincero al cancionero popular.
Ficha técnica
Técnico de grabación: Adolfo Schmidt (Juli Records) y Damián Poliak (Bombay Estudio)
Mezcla y masterización: Damián Poliak (Bombay Estudio)
Arte de tapa: Nicolás Gaggero
En todos los tracks los/as músicos/as son:
Voz: Marisa Vázquez
Guitarra: Kalén Ortiz
Guitarra de 7 cuerdas: Alejandro Forneiro
Guitarra: Lola Rosa
Dirección musical y arreglos: Kalén Ortiz
INTEGRANTES

Fotografía por Manuel Pose Varela
Marisa Vázquez
Cantora, autora y compositora
Marisa Vázquez es una de las grandes compositoras de tango contemporáneo y una cantante destacada de su generación. Con más de 25 años de trayectoria, ha construido una carrera de proyección nacional e internacional.
Cuenta con tres discos en su haber. El último de ellos, Arde (2019) fue nominado como Mejor Álbum Artista de Tango en los Premios Gardel. El mismo está compuesto por temas de su propia autoría y en duplas compositivas con músicos de la talla de Diego Schissi, Bernardo Baraj, Acho Estol, Juanjo Hermida y Agustín Guerrero.
Como interprete cantó con diversas orquestas, entre las que sobresalen la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y la Orquesta de Tango de Buenos Aires, dirigida por los maestros Raúl Garello, Osvaldo Piro y José Colángelo.
Ha participado de numerosos festivales internacionales y ha cantado en distintas salas de Suecia, Francia, España, Dinamarca, Italia, México, Uruguay. Inclusive, ha llegado con su música a África (Angola).
Por su trayectoria fue convocada para integrar el jurado de los Premios Carlos Gardel.
KaLÉN ORTIZ
Director musical, arreglador y guitarrista
Egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (2020), Kalén Ortiz transita una carrera como compositor, arreglador, guitarrista y docente.
Con El Motín ha grabado un EP homónimo (2017) y ha realizado una gira internacional en el país vecino de Chile (2018), donde ha participado en el Festival Internacional de Tango “Valparatango” 2018.
Con el Trío Barbarie ha lanzado un disco de estudio titulado “Voraz” (2020), un simple titulado "La yumba" (2022) y ha realizado su primera Gira europea (2020), recorriendo partes de España, Francia y Suiza.
Con el dúo Las Guitarras de Laprida organiza la peña de cantores “Bordona Oscura” desde 2019, donde ha acompañado a más de 100 cantantes.
Ha participado de festivales como el Festival de Tango y Criollismo, el Festival de Tango de Valentín Alsina.
Se desempeña como docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda.

Fotografía por Manuel Pose Varela

Fotografía por: Manuel Pose Varela
aLEJANDRO FORNEIRO
Guitarrista
Alejandro Forneiro es un guitarrista oriundo del conurbano bonaerense dedicado a géneros populares como tango y folclore. En los últimos años, se destaca como guitarrista acompañante, sobre todo de tango.
En el 2015, con el dúo “Queso y dulce”, compartió escenario con artistas como Peteco Carabajal y Luis Salinas. Con el bandoneonista Bernardo Fingas se presentó a dúo en diferentes eventos culturales de la escena porteña. Además, en 2019 participó en su disco (grabado en Estudios Ión) y en su presentación en el Centro Cultural de la Cooperación. Con el dúo Mangano-Forneiro, lanzó su primer EP en el 2020. Con el dúo Las Guitarras de Laprida organiza la peña de cantores “Bordona Oscura” desde 2019, donde ha acompañado a más de 100 cantantes.
Ha participado de festivales como el Festival de Tango de Valentín Alsina.
LOLA ROSA
Guitarrista
Lola Rosa es una jóven guitarrista del conurbano bonaerense. Ee egresad de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Es música de tango y docente. Como guitarrista se dedica principalmente al acompañamiento de cantantes.
En el año 2017 incursionó en el tango, integrando un dúo junto al maestro Pablo Ciliberto en bandoneón. En 2018 conformó el dúo “Olmos-Rosa”, junto a la cantora Yésica Olmos. En 2019 creó junto a Laura García y Valeria Vilaseca la agrupación “El Macanazo”, en la que se desempeñó no solamente como intérprete, sino también como arregladora.
Ha participado en festivales como el Festival Internacional Transfeminista de Tango.

Fotografía por: Manuel Pose Varela